Con la finalidad de promover el desarrollo de la ciudad, personal del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) participó durante seis semanas en el curso “Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades”, que realizó el Instituto Interamericano del Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID.
Luis Alfredo Buerón Guerrero, director de Desarrollo Gubernamental y coordinador del COPLADEM, informó que este curso fue impartido en línea, en el cual se presentaron los desafíos sectoriales e intersectoriales y las prácticas para promover el desarrollo sostenible de las ciudades en América Latina y el Caribe.
“A petición de una invitación del Instituto Interamericano del Desarrollo Económico y Social (INDES) del BID, seis personas decidimos participar en este curso, en abril nos inscribimos tres auxiliares, dos ingenieros y un servidor, los cuales acreditamos con muy buena puntuación”, dijo.
El curso fue de acceso gratuito a todos aquellos interesados en el tema, y estuvo orientado específicamente a gestores públicos que en su día a día buscan ideas innovadoras para desarrollar soluciones en sus ciudades.
“Este curso nos maneja como desarrollar todo el cuadro básico de como se planea una ciudad, como es el desarrollo urbano, y a nosotros nos ayuda a diseñar mejores políticas públicas para la ciudad y si tenemos a gente más preparada siempre es mejor para Nuevo Laredo”, indicó.
A través de múltiples vídeos, lecturas y foros de discusión, los participantes conocieron el trabajo que se ha llevado a cabo en las ciudades emergentes latinoamericanas y las soluciones que se realizan para alcanzar un desarrollo sostenible.
“Este curso es de gran beneficio para Copladem, nos sirve para planes a largo plazo tanto de infraestructura como de servicios y programas para la misma ciudadanía”, mencionó.
Algunos de los puntos que se trataron en este curso fueron conocer el concepto de desarrollo sostenible y sus principales retos, entender la importancia de la perspectiva multi/intersectorial en la gestión del desarrollo sostenible y conocer la herramienta de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles y su contribución al desarrollo sostenible de las ciudades.
Autor: Alma Cardenas
Fuente: www.conmilupanoticias.com
Imagen: www.iadb.org